merchantLogo

Promoción de la actividad físico-deportiva y del deporte en personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales

El deporte es una herramienta que nos ayuda a mejorar en cualquiera de los ámbitos fundamentales de una persona, tanto física como emocionalmente.

Colabora con Down Catalunya para que jóvenes con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales puedan mejorar su calidad de vida a través del deporte.

22.042

Donaciones

10.731 €

Donados de 10.731 €

100%

Financiado

Deporte para personas con Síndrome de Down

Una campaña de

logo

360

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

1440

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

Las entidades que forman parte de Down Catalunya defienden que el deporte es una herramienta que nos ayuda a mejorar en cualquiera de los ámbitos fundamentales de una persona, tanto a nivel físico como emocional.

En este sentido, en 2011 nació este proyecto para mejorar la calidad de vida y potenciar las habilidades sociales y emocionales de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales por medio de la implementación deportiva.

A través del baloncesto, el pádel, el fútbol, ​​la gimnasia rítmica o la equitación se trabajan con los jóvenes estilos de vida saludables, es decir: hábitos de higiene, de alimentación, ejercicio físico y descanso pero sobre todo en la prevención comportamientos de riesgo para la salud, así como el desarrollo motriz y mejora la coordinación muscular.

Actualizaciones y enlaces

Down Catalunya (web)

accredited by lealtad
Objetivos de la campaña
  • Favorecer el acondicionamiento físico de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
  • Desarrollar las habilidades de interacción social.
  • Mejorar la autoestima y la motivación.
  • Alcanzar un nivel alto de autonomía a través de la realización de la práctica deportiva.
  • Participar en eventos deportivos, tanto lúdicos como competitivos, para personas con discapacidad intelectual.
Actividades

Los jóvenes que realizan actividades deportivas como el baloncesto, el pádel, el fútbol, ​​la gimnasia rítmica o la equitación:

  • Realizan entrenamientos semanales
  • Participan en partidos
¿Quién se beneficiará?

360 personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, que participan de forma activa de las actividades realizadas en los centros de: Barcelona, ​​Gerona, Tarragona, Lérida, Sabadell y Sant Cugat.

Terms

|

Privacy Policy