- Proporcionar espacios de distensión emocional y de risa a pacientes y familiares durante el tiempo de ingreso hospitalario.
- Fomentar las emociones positivas y la risa como estrategia de adaptación y afrontamiento del proceso de hospitalización.
- Ayudar al equipo hospitalario reduciendo el miedo y la angustia de los pacientes ingresados, aliviando los momentos de dolor.
- Mejorar el estado emocional de pacientes, familiares y personal sanitario.
Los Pallapupas realizan intervenciones en quirófanos, hospitales de día, salas de hemodialisis y centros sociosanitarios para acompañar a los pacientes de todas las edades -niños, adultos y personas mayores- en 14 hospitales del territorio catalán, con impacto a más de 65.000 pacientes y 110.000 personas de manera indirecta (familiares y personal sanitario).
Los Pallapupas son actores y actrices profesionales que han desarrollado un método de trabajo propio para acompañar el personal médico. Con una trayectoria de más de 20 años que les ha permitido realizar estudios e investigación que demuestran que la risa ayuda a curar.
- Realizar intervenciones de manera personalizada, teniendo en cuenta el estado físico y psíquico del paciente así como su situación familiar.
- Colaborar con el personal médico y de enfermería.
- Formar al equipo de manera específica sobre cómo afecta la enfermedad en los comportamientos del paciente.
- Evaluar el impacto de la tarea en los beneficiarios directos e indirectos.
Se benificiarán todas las personas que cursan un proceso de enfermedad en cualquiera de los centros que visita Pallapupas y de manera indirecta también, los familiares y el personal sanitario.
Pallapupas (web)
