Fomentar el empoderamiento personal y social mediante la atención y el apoyo para las actividades de la vida diaria y de participación en la comunidad, que promuevan un bienestar general y una mejora de la calidad de vida a las personas con EM y/o otras enfermedades neurodegenerativas y sus familias.
La EM tiene un gran impacto en la calidad de vida, tanto a nivel físico como emocional, social y relacional con una pérdida de bienestar. La Fundación Esclerosis Múltiple (FEM) a través del tratamiento neurorrehabilitador acompaña y apoya a 1.300 personas con esclerosis múltiple y/u otras enfermedades neurodegenerativas en las actividades de la vida diaria.
En los centros ubicados en las 4 demarcaciones del territorio catalán, se ofrece una amplia oferta de servicios para aumentar el bienestar y detener el impacto de la enfermedad en las personas con EM y sus familias. La relevancia del proyecto se basa en un abordaje integral que engloba todas las dimensiones del individuo y en todas las etapas de la evolución de la EM, donde la persona participa activamente en todo el proceso, fomentando la autorresponsabilidad, autonomía y el autocuidado
El efecto incapacitante del EM impacta negativamente en la calidad de vida del colectivo, incluso superior a los producidos por otras enfermedades crónicas y con empeoramiento en al menos un tercio de las personas después del diagnóstico. Los resultados obtenidos y estudios contrastados afirman que la calidad de vida de las personas aumenta a través de una intervención individualizada e interdisciplinaria. En este sentido, se ofrece una intervención en un entorno centrado en la persona basado en una perspectiva de atención biopsicosocial donde se trabaja desde el ámbito sensorial y físico y complementariamente a través de estrategias educativas y de participación a la comunidad, para fomentar su inclusión social.
- Diseñar un plan de intervención individualizado y consensuado para personas con EM y otras enfermedades neurodegenerativas que se adapte a sus necesidades, expectativas y preferencias desde una dimensión transdisciplinaria.
- Acciones de asesoramiento y acompañamiento y soporte emocional; rehabilitación funcional y cognitiva para mejorar el bienestar biopsicosocial, el confort y la calidad de vida para personas con EM y/u otras enfermedades neurodegenerativas.
- Actividades educativas individuales y/o grupos sobre educación y empoderamiento para la propia salud.
- Asesoramiento individualizado y grupos para fomentar y potenciar la red relacional y la participación en la comunidad. (Actividades de ocio, grupos de apoyo, gestión acciones voluntariado de acompañamiento).
- Asesoramiento y soporte social y emocional para el entorno familiar/cuidador.
1.100 personas con EM y/u otras enfermedades neurodegenerativas, aproximadamente un 70% de mujeres y un 30% de hombres, principalmente del grupo de edad de 31 a 65 años, con una incidencia alta de personas en situación de paro o incapacidad temporal.
200 familiares y/o personas cuidadoras no profesionales (70% mujeres y 30% hombres) que reciben herramientas para el reajuste de su vida y mejora de su bienestar.
Fundació Esclerosis Múltiple - FEM (web)
